top of page
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Comida informal de dim sum

Sistema Digestivo

El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.

El intestino delgado tiene tres partes. La primera parte se llama duodeno. El yeyuno está en el medio y el íleon está al final. El intestino grueso incluye el apéndice, el ciego, el colon y el recto. El apéndice es una bolsita con forma de dedo unida al ciego. El ciego es la primera parte del intestino grueso. El colon es el siguiente. El recto es el final del intestino grueso.

Los estudios de investigacion muestran que los niveles bajos de glutatión hacen que una persona sea más propensa a desarrollar intestino permeable y problemas relacionados, y los estudios muestran que el glutatión juega un papel importante en la reducción de la inflamación intestinal y la integridad de la barrera intestina. Existen mas de 27,000 citas de estudios cientificos del Glutatiòn y el Sistema Digestivo

​

Si deseas consultar TODAS las citas y referencias de estudios de investigación sobre el Glutatión y el sistema digestivo, puedes entrar aquí. (Página en inglés)

​

​

-----------------------------------------  DIABETES MANERAS DE COMBATIRLA

¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa es la principal fuente de energía de su cuerpo. Su cuerpo puede producir glucosa, pero la glucosa también proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa llegue a las células para ser utilizada como energía.
Si tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente (o ninguna) insulina, o no la utiliza adecuadamente. Luego, la glucosa permanece en la sangre y no llega a las células. La diabetes aumenta el riesgo de daño a los ojos, los riñones, los nervios y el corazón. La diabetes también está relacionada con algunos tipos de cáncer. Tomar medidas para prevenir o controlar la diabetes puede reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con la diabetes. cuales son los diferentes tipos de diabetes? Los tipos más comunes de diabetes son el tipo 1, el tipo 2 y la diabetes gestacional.
Diabetes tipo 1 Si tiene diabetes tipo 1, su cuerpo produce poca o ninguna insulina. Su sistema inmunológico ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina. La diabetes tipo 1 suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyectarse insulina todos los días para sobrevivir. Diabetes tipo 2 Si tiene diabetes tipo 2, las células de su cuerpo no utilizan la insulina correctamente. Es posible que el páncreas esté produciendo insulina, pero no produce suficiente insulina para mantener el nivel de glucosa en sangre en el rango normal. La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes.
Es más probable que desarrolle diabetes tipo 2 si tiene factores de riesgo, como sobrepeso u obesidad, y antecedentes familiares de la enfermedad. Puedes desarrollar diabetes tipo 2 a cualquier edad, incluso durante la niñez Síntomas de la diabetes tipo 1 Las personas que tienen diabetes tipo 1 también pueden tener náuseas, vómitos o dolores de estómago. La diabetes tipo 1 se puede diagnosticar a cualquier edad y los síntomas pueden desarrollarse en tan solo unas pocas semanas o meses y pueden ser graves.
Síntomas de la diabetes tipo 2 Los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen tardar varios años en desarrollarse. Algunas personas no notan ningún síntoma en absoluto. La diabetes tipo 2 generalmente comienza cuando eres adulto, aunque cada vez más niños y adolescentes la desarrollan.
Debido a que los síntomas son difíciles de detectar, es importante conocer los factores de riesgo de la diabetes tipo 2. Asegúrese de visitar a su médico si tiene alguno de ellos. La buena noticia es que podemos combatir la diabetes eligiendo alimentos saludables, manteniendo un peso saludable, realizando actividades físicas y debemos tomar nuestros medicamentos incluso si nos sentimos bien.
No hay cura para la diabetes, pero puedes fortalecer tu sistema inmunológico aumentando tus valores de glutatión. Numerosos estudios de investigación están demostrando los beneficios del Glutatión en la protección y posible tratamiento de la Diabetes y para la protección de órganos importantes afectados por la Diabetes.
El vínculo entre la diabetes mellitus tipo 2 y los polimorfismos de los genes metabolizadores del glutatión sugiere una nueva hipótesis que explica el inicio y la progresión de la enfermedad https://www.mdpi.com/2075-1729/11/9/8...
Genética molecular de la homeostasis redox anormal en la diabetes mellitus tipo 2 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti...
Observación clínica del glutatión reducido en el tratamiento de la enfermedad renal crónica diabética.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30556...
Derepresión de la filtración glomerular, el flujo sanguíneo renal y la defensa antioxidante en pacientes con diabetes tipo 2 con alto riesgo de enfermedad cardiorrenal https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33039...
El metabolismo del glutatión es esencial para la autorrenovación y la quimiorresistencia de las células madre del cáncer de páncreas.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti...
Enlace de video del experto en Gluatation Dr. Jimmy Gutman
• Diabetes y glutatión
Para mas informacion visite nuestro sitio web
https://immunitymatters.org
Rafael Reyes finallytruehealth@gmail.com
Biologo Mario Coronado M bienestarglutaciónsaludyvida@gmail.com

#antioxidantes #energía #salud #antioxidantes #Glutatión #diabetes #vida #inmunidad #energía #vida #salud #corazón #cerebro #riñón #diálisis #hígado
bottom of page